Apartamentos Casa de Gata
Las Negras

Parque Natural Cabo de Gata
Un clima único, el origen volcánico de los suelos y la diversidad y singularidad de la flora y la fauna son fruto de los contrastes entre el litoral del medio marino terrestre y representan la mejor carta de presentación del Geoparque Cabo de Gata Níjar, la zona más protegida del litoral mediterráneo.
La Sierra forma ensenadas de gran belleza que dan lugar a los cincuenta kilómetros de acantilados mejor conservados del Mediterráneo europeo. Hay playas urbanas como San José y Aguamarga; hermosas playas naturales como Mónsul y Los Genoveses; bahías ocultas y casi inaccesibles; espectaculares acantilados volcánicos y arrecifes como Punta de los Muertos y Mesa Roldán; formaciones dunares y lagunas interiores que crean atractivos paisajes como las Salinas del Cabo de Gata, un espacio excepcionalmente humanizado para las aves. ¡Aquí lo encontrarás todo!
Fauna y flora
El Parque Natural de Cabo de Gata cuenta con más de mil especies únicas de flora, lo que demuestra su singularidad botánica. En la árida llanura encontramos poblaciones de acebuches, palmitos e higueras silvestres que trepan por las abruptas laderas volcánicas; densas formaciones de esparto y romero que cubren las llanuras; azufeifo, un espino albar con profundas raíces que estabilizan las dunas; y una notable población de aves esteparias, rapaces y víboras.
Pero los enclaves más destacables de este espacio natural son, sin duda, sus fondos marinos, formados por extensas praderas de posidonia oceánica, auténticos bosques sumergidos que albergan una gran variedad de fauna. Las Salinas de Cabo de Gata, un lugar excepcional para la cría, invernada y migración de aves acuáticas como el flamenco rosa, así como numerosas aves limícolas. Otros lugares de interés incluyen la cercana laguna de Rambla Morales, donde se pueden observar más de ochenta especies de aves, o el Monumento Natural Isla de San Andrés, frente a las playas de Carboneras.
Actividades
El carácter marítimo de este parque natural propicia la presencia de una amplia gama de actividades: buceo en aguas cristalinas como Las Negras, La Isleta o San José, rutas en barco a calas de singular belleza como Cala Chica o San Pedro, piragüismo o natación en las mejores playas del Mediterráneo.
La red de senderos señalizados ofrece numerosas rutas de senderismo, a caballo o en bicicleta que permiten descubrir el patrimonio natural y cultural de un espacio protegido que alberga hasta 150 bienes de interés etnológico (granjas, norias, abrevaderos y molinos), además de numerosas fortalezas y castillos que en su época sirvieron de defensa contra la piratería berberisca. Asimismo, el Geoparque alberga numerosos complejos arqueológicos e industriales relacionados con la minería, como las instalaciones auríferas de Rodalquilar y el muelle de Agua Amarga.
¡Disfrutar!
Descubra la zona volcánica más grande de España. Disfrute de las hermosas playas y las escarpadas costas rocosas. Y deguste la gastronomía española en los cafés y restaurantes locales.